Líneas de Atención de Emergencias: 310 4224687 - 311 7872339 - 311 7903187 - 018000 180305
Clima
En Imágenes Beneficios Avances Unidades Funcionales

En imágenes

Conoce los resultados de los trabajos en la vía Bogotá-Girardot

El proyecto Tercer Carril Bogotá – Girardot abarca la operación, el mantenimiento y la ampliación de una de las carreteras más transitadas del país, la Ruta 40, vía que une el centro del país con el puerto más importante del pacífico colombiano.

Hoy por hoy, este proyecto es uno de los más estratégicos del país, no solo por transformar la conectividad entre la capital del país y el puerto de Buenaventura, también por su ejecución con estándares de calidad, ingeniería y seguridad, en un entorno geográfico complejo y con un flujo vehicular alto, al contar con más de 16 millones de usuarios cada año.

Hoy por hoy, este proyecto es uno de los más estratégicos del país, no solo por transformar la conectividad entre la capital del país y el puerto de Buenaventura, también por su ejecución con estándares de calidad, ingeniería y seguridad, en un entorno geográfico complejo y con un flujo vehicular alto, al contar con más de 16 millones de usuarios cada año.

Hoy por hoy, este proyecto es uno de los más estratégicos del país, no solo por transformar la conectividad entre la capital del país y el puerto de Buenaventura, también por su ejecución con estándares de calidad, ingeniería y seguridad, en un entorno geográfico complejo y con un flujo vehicular alto, al contar con más de 16 millones de usuarios cada año.

Hoy por hoy, este proyecto es uno de los más estratégicos del país, no solo por transformar la conectividad entre la capital del país y el puerto de Buenaventura, también por su ejecución con estándares de calidad, ingeniería y seguridad, en un entorno geográfico complejo y con un flujo vehicular alto, al contar con más de 16 millones de usuarios cada año.

Hoy por hoy, este proyecto es uno de los más estratégicos del país, no solo por transformar la conectividad entre la capital del país y el puerto de Buenaventura, también por su ejecución con estándares de calidad, ingeniería y seguridad, en un entorno geográfico complejo y con un flujo vehicular alto, al contar con más de 16 millones de usuarios cada año.

Hoy por hoy, este proyecto es uno de los más estratégicos del país, no solo por transformar la conectividad entre la capital del país y el puerto de Buenaventura, también por su ejecución con estándares de calidad, ingeniería y seguridad, en un entorno geográfico complejo y con un flujo vehicular alto, al contar con más de 16 millones de usuarios cada año.

Hoy por hoy, este proyecto es uno de los más estratégicos del país, no solo por transformar la conectividad entre la capital del país y el puerto de Buenaventura, también por su ejecución con estándares de calidad, ingeniería y seguridad, en un entorno geográfico complejo y con un flujo vehicular alto, al contar con más de 16 millones de usuarios cada año.

Hoy por hoy, este proyecto es uno de los más estratégicos del país, no solo por transformar la conectividad entre la capital del país y el puerto de Buenaventura, también por su ejecución con estándares de calidad, ingeniería y seguridad, en un entorno geográfico complejo y con un flujo vehicular alto, al contar con más de 16 millones de usuarios cada año.

Hoy por hoy, este proyecto es uno de los más estratégicos del país, no solo por transformar la conectividad entre la capital del país y el puerto de Buenaventura, también por su ejecución con estándares de calidad, ingeniería y seguridad, en un entorno geográfico complejo y con un flujo vehicular alto, al contar con más de 16 millones de usuarios cada año.

Hoy por hoy, este proyecto es uno de los más estratégicos del país, no solo por transformar la conectividad entre la capital del país y el puerto de Buenaventura, también por su ejecución con estándares de calidad, ingeniería y seguridad, en un entorno geográfico complejo y con un flujo vehicular alto, al contar con más de 16 millones de usuarios cada año.

vectormapa vectormapa2

Beneficios del proyecto

Mejor conectividad

entre el centro del país y el puerto de Buenaventura.

Mayores niveles

de seguridad vial.

Dinamiza la economía

de 13 municipios y 2 departamentos

Facilita las cadenas logísticas

de abastecimiento

Reducción de siniestralidad en 12%

durante el 2024

Generación de 14mil empleos

directos, indirectos e inducidos al año

395 mil millones

de pesos de contribución al PIB colombiano al año

Fortalecimiento del turismo

actividad fundamental de la región

+324 mil árboles

nativos sembrados

vectormapa

Así avanzan las obras

Estamos cumpliendo con el cronograma de obra.

Avance superior al

97%

*Corte a marzo de 2025.

tercercf

+87%

de tercer carril
finalizado

(sumando ambas calzadas).

engranaje

+90%

de la vía ha sido
rehabilitada

(sumando los dos sentidos del corredor vial).

4

millones m3 de tierra han sido movidos

96%

de avance en la estabilización de taludes de los más de 142 km proyectados

+8

millones de horas* trabajadas en el primer trimestre del 2025

*Corte a abril de 2025.

vectormapa

Unidades Funcionales

El proyecto se ejecuta en 8 tramos, más conocidos como Unidades Funcionales, descúbrelas haciendo clic en los botones:

vectormapa