
En caso de no lograr resolver tus dudas, contáctanos a través nuestros canales de atención.
El Proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot tiene como objetivo mejorar la infraestructura vial, ampliar la capacidad de la vía y aumentar la seguridad y fluidez para los usuarios. Vía Sumapaz, como concesionaria, está encargada de operar la vía hasta 2046, rehabilitarla y construir un tercer carril en 65 kilómetros del corredor vial.
Desde 2023, VINCI Highways, filial de VINCI Concessions, asumió el liderazgo operativo del proyecto tras convertirse en el accionista mayoritario. VINCI Highways es líder global en concesiones, operaciones y servicios de movilidad vial.
El proyecto ha alcanzado un 80% de avance general en las obras. Esto incluye la construcción del 87% del tercer carril, la rehabilitación de más del 90% de la vía, y la estabilización de 140km de taludes a lo largo del corredor vial.
El proyecto atraviesa 13 municipios en los departamentos de Cundinamarca y Tolima, beneficiando a más de 16 millones de usuarios que transitan anualmente por la vía.
El proyecto incluye la construcción de 2 viaductos, 25 puentes vehiculares, más de 27 puentes peatonales, 3 pasos deprimidos y la estabilización de taludes en 120 km a lo largo del corredor vial. Estas obras están diseñadas para mejorar la seguridad y la fluidez del tránsito.
Se tiene previsto finalizar las obras en 2025, cumpliendo con el cronograma pactado con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
El proyecto ha generado más de 14,000 empleos directos, indirectos e inducidos durante la fase de construcción. Además, contribuirá al desarrollo económico local al vincular proveedores y materiales de la región a la cadena de suministro del proyecto.
Vía Sumapaz implementa el modelo de gestión “Movilidad Positiva” de VINCI Highways, que busca hacer del corredor un proyecto más seguro, fluido y sostenible. Entre las iniciativas destacan la reutilización del 40% del asfalto, la reforestación con más de 320,000 árboles, y la reducción de la huella de carbono en un 30% para 2030.
Se han diseñado Planes de Manejo de Tráfico (PMT) en coordinación con las autoridades para mitigar el impacto en la movilidad y proteger la vida de los usuarios y trabajadores. Además, se está reforzando la señalización y se han instalado paneles con mensajería variable para informar a los usuarios sobre la situación del tráfico.
De acuerdo con el alcance del Contrato de Concesión suscrito con la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI –, 69 km del corredor vial fueron ampliados a tercer carril, distribuidos en Unidades Funcionales de la siguiente manera:
- Unidad Funcional 3: Se amplió el corredor desde la salida del túnel Sumapaz hasta la intersección de Jaibaná en sentido Girardot-Bogotá, y desde la intersección de Jaibaná hasta el peaje de Chinauta en sentido Bogotá-Girardot.
- Unidad Funcional 4: Se intervino la variante de Fusagasugá, incluyendo las tres intersecciones a nivel existentes: Cucharal, Tibacuy y Jaibaná, en ambas calzadas.
- Unidad Funcional 5: Se realizó la ampliación desde la intersección Cucharal hasta el municipio de Silvania, en ambas calzadas.
- Unidad Funcional 6: Se construyó el tercer carril desde la vereda Usatama en Silvania hasta el municipio de Granada, en ambas calzadas.
- Unidad Funcional 7: Se ejecutó la ampliación desde el acceso al municipio de Granada hasta el viaducto El Muña.
- Unidad Funcional 8: Ya ejecutada en su totalidad. Se construyeron 2 km de tercer carril entre Sibaté y el viaducto El Muña.
Habilitamos diferentes canales de comunicación para estar más cerca de ti:
Correo Electrónico: atencionalusuario@viasumapaz.com
Líneas de Atención al Usuario: 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitadas de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.)
Oficinas de Atención al Usuario para atender tus dudas sobre el proyecto o PQRS, las cuales puedes conocer aquí: https://viasumapaz.com/canales-de-atencion/
Adicionalmente si llegas a presentar algún incidente en la vía puedes comunicarte con las Líneas de Emergencias para solicitar grúas, ambulancias o carros-taller: 310 422 46 87 – 311 787 23 39 – 311 790 31 87. Están habilitadas las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los servicios de asistencia son gratuitos.
Siguenos en: X (@ViaSumapaz), Facebook (Concesionaria Vía Sumapaz), Instagram (@viasumapaz), Linkedin (Concesionaria Vía Sumapaz), YouTube (Vía Sumapaz) y Tik Tok
Para conocer las novedades en tiempo real de la vía Bogotá – Girardot ingresa a nuestra cuenta de X.
Los usuarios de la vía Bogotá – Girardot, pueden acceder a servicios incluidos en la vía como ambulancias dotadas con equipos médicos y personal técnico especializado, grúas y grúa taller.
Puedes solicitarlos llamando a las Líneas de Atención de Emergencias 018000 180305 – 310 4224687 – 311 7872339 – 311 7903187, habilitadas las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Ante cualquier emergencia en el corredor vial Bogotá – Girardot sigue nuestro protocolo P.A.S.
PROTEGER, señaliza tu emergencia o la que presencies
AVISAR, comunícate con las líneas de atención de emergencias 018000 180305 – 310 4224687 – 311 7872339 – 311 7903187, así te podrán guiar y coordinar al personal capacitado para atender la emergencia
SOCORRER, en caso de contar con conocimientos de primeros auxilios o médicos, de lo contrario lo más importante es mantener la calma y apoyar al personal capacitado.
